top of page

Lesiones Térmicas Insolación

  • Nathalia Zeballos
  • 20 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La insolación o también denominado “golpe de calor” es la situación provocada por un exceso de calentamiento del organismo en un periodo breve de tiempo.

Éste se calienta debido, generalmente a una exposición prolongada al calor y a sobreesfuerzos. También puede producirse por el consumo de drogas como el éxtasis.

Muchas veces a este golpe de calor le sigue la deshidratación que se produce cuando el organismo ya no puede enfriarse evaporando el sudor.

Las situaciones que exponen a una persona a sufrir un golpe de calor son las siguientes:

- Lugares con temperatura elevada, alto grado de humedad y luz solar intensa (por ejemplo las zonas tropicales).

- Esfuerzo físico excesivo (por ejemplo al realizar deporte), sobre todo en las zonas descritas anteriormente.

- Quemaduras solares extensas, sobre todo en climas calientes y húmedos. - Falta de líquidos y sales, en lugares cálidos (particularmente, zonas tropicales).

- Consumo de alcohol excesivo, en las mismas condiciones. Los síntomas que presenta una persona que sufre un “golpe de calor” son los siguientes:

Temperatura corporal elevada y fiebre

- Enrojecimiento de la piel - Sudoración

- Dolor de cabeza, visión borrosa y náuseas

- Alteraciones de la consciencia, convulsiones.

Modo de actuación

1. Trasladar a la persona a un lugar fresco y con sombra.

2. Refrescar su cuerpo con compresas mojadas. Podemos envolverla en una sábana fría y húmeda hasta que su temperatura descienda hasta unos 37,5º c. Cuando su temperatura se normalice, cambiar la sábana húmeda por una seca.

3. Si la persona está consciente, darle agua fresca para beber.

4. Controlar los signos vitales en todo momento. Si deja de respirar, iniciar las maniobras de RCP.

5. Trasladar a un centro hospitalario


 
 
 

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page